El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presentó el pasado 25 de noviembre de 2021 el Kit Digital, un programa de ayudas económicas para acompañar a las empresas en sus procesos de digitalización.
Si no pudiste asistir, no te preocupes, porque te dejamos aquí la grabación realizada por Red.es.
Consulta a continuación los enlaces oficiales de cada convocatoria:
Accede al detalle completo de las Bases Reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo publicadas en el BOE (30/12/21) pinchando aquí, y a la Modificación de estas Bases Reguladoras publicadas en el BOE (29/07/22) pinchando aquí.
Regístrate y completa tu autodiagnóstico para solicitar tu Bono Digital en la web Oficial Acelera Pyme.
Con el Programa Kit Digital (PKD) podrás acceder a un Catálogo de Soluciones de Digitalización y sus correspondientes Agentes Digitalizadores, que te ayudarán a avanzar en el proceso de digitalización de tu negocio: desde mejorar tu presencia en Internet, hasta la venta online, la optimización de la gestión de los clientes o la mejora de tus procesos internos, entre muchos otros.
Este Digital Toolkit cuenta con un presupuesto de 3.067M€ hasta 2023, de los cuales la primera convocatoria pone en circulación 500M€ a través de Bonos Digitales dirigidos a pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados.
En la siguiente imagen puedes ver el reparto previsto para las sucesivas convocatorias que darán cobertura a microempresas y autónomos también.
Estas ayudas están enfocadas en la implantación y/o prestación de soluciones básicas de digitalización nuevas. Esto significa que podrán existir otras ayudas complementarias dirigidas a la especialización en determinadas tecnologías, pero sobre todo que no podrán utilizarse para cambiar simplemente de proveedor en la prestación de una solución ya existente, sino que deberá ponerse en marcha una nueva o sustituir la existente, siempre que suponga una mejora funcional, permitiendo a la empresa avanzar en su nivel de madurez digital y aumentando su competitividad.
En concreto, no se considerará mejora funcional:
El pasado sábado 26 de febrero se publicaba la primera de las convocatorias, destinada a Pequeñas Empresas de entre 10 y 49 empleados, cuyas solicitudes se podrán enviar a partir del martes 15 de marzo a las 11:00 y hasta el 15 de septiembre a las 11h. La concesión se realizará por orden de solicitudes hasta agotar los fondos o el periodo de la convocatoria.
Tienes un resumen sobre los requisitos, pasos y proyectos subvencionables en esta guía, el siguiente vídeo y este artículo. Y todo el detalle en el enlace de la convocatoria que te dejamos más arriba.
Básicamente, tendrás que cumplir los requisitos habituales de la Ley de Subvenciones (te los resumimos en la siguiente imagen), registrarte en la web oficial del Kit Digital, completar un sencillo autodiagnóstico y solicitar tu bono en la sede electrónica de Red.es.
Este bono te permitirá llevar a cabo diferentes proyectos digitales enmarcados en 12 categorías, cada una de las cuales tiene asignado un importe máximo subvencionable como te mostramos a continuación. El detalle de cada una de estas categorías está en el Anexo de las BBRR.
Para la comprobación del número de empleados se consultará la plantilla media dada de alta en la TGSS en el último año natural desde la consulta. También se tendrán en cuenta los autónomos societarios de la empresa.
No podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas que sean Agentes Digitalizadores Adheridos, ni aquellas con las que estos contraten o subcontraten para la prestación, en todo o en parte, de soluciones de digitalización. Tampoco otro tipo de organizaciones o asociaciones que no tengan la consideración de PYME según la UE.
Estas ayudas son incompatibles con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, que cubran el mismo coste, procedentes de cualquier Administración o entes públicos o privados nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, y tienen en cuenta las restricciones de Minimis.
Ponte en contacto con nosotros y fijaremos contigo una reunión con nuestro personal para llevar a cabo un plan individualizado de digitalización de tu empresa.
La Confederación Empresarial de la Provincia de Huesca, reconocida bajo el acrónimo de CEOE-CEPYME HUESCA, es una organización profesional, de carácter empresarial y ámbito provincial que tiene como objetivo fundamental contribuir al desarrollo socioeconómico de la provincia de Huesca desde la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses empresariales generales y comunes, y que está dotada de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación «Digitalización básica para las PYME’s, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera Pyme.
Copyright © 2023 Diseño y realización: Daniel Sauras.
Todos los derechos reservados.